SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 65
PLANIFICAMOS
Y ELABORAMOS UN AFICHE PARA INFORMAR LOS BENEFICIOS DE UNA ADECUADA GESTIÓN DE
LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS
¿Cómo iniciamos?
1. MOTIVACIÓN:
PLAN LECTOR
Lee la siguiente frase:
2. RECOJO DE SABERES PREVIOS:
v
¿Conoces como planificar un
afiche?
3.
CONFLICTO
COGNITIVO:
v ¿Un afiche
nos servirá para concientizar a un público al cuidado del agua?
¿Qué
aprenderé hoy?
4.
PROPÓSITO DE
LA SESIÓN:
5.
¿QUÉ HARÉ?
¡Planificamos y elaboramos!
En una cuenca
hidrográfica podemos encontrar bosques y humedales, por eso, cuidarlas ayudará
a reducir o prevenir el cambio climático, las inundaciones y a manejar mejor
una situación de sequía; por ello, cuando se gestiona adecuadamente una cuenca
hidrográfica se garantiza la seguridad y la salud de todos los seres vivos de
la zona. Este proceso es complejo, pero, al mismo tiempo, vital para asegurar
la supervivencia de la población.
Hoy planificaras
tu afiche. Recuerda que este debe dar solución a dos preguntas que te permiten
responder el reto.
Esta pregunta:
v
¿Qué acciones se
deberían proponer para gestionar adecuadamente las cuencas hidrográficas en tu
región?
Te propongo la siguiente lista con algunas recomendaciones que pueden
ayudar a mejorar la gestión de las cuencas hidrográficas de tu región.
Evitar que el
ganado se meta en el agua de los manantiales, a los lagos o depósitos de agua,
porque la ensuciará el agua con estiércol. Una solución es construir una poza
especial para que el ganado beba.
Nunca se debe
permitir que el agua se ensucie con residuos de gasolina, petróleo, pinturas,
barnices, grasas, medicinas o restos de curaciones. Todo lo mencionado es
altamente tóxico y peligroso.
Una de las
soluciones más eficaces para la protección de cuencas hidrográficas es la
recolección de la basura que se aloja en estas. Es decir, hay que dar
mantenimiento a ríos, canales y manantiales, sacando la basura inorgánica y
abriendo los cauces para que el agua circule.
Es importante
conservar los alrededores de ríos y manantiales con la vegetación originaria
del lugar, para que la fauna silvestre sobreviva, apoyando a la regeneración y
conservación del ecosistema, y así evitar la erosión e impedir que se tape el
cauce.
Es necesario que
los vecinos se organicen, al terminar la temporada de lluvias, para tapar las
pozas. El agua estancada puede convertirse en criadero de zancudos.
Con estas
propuestas, y de manera muy creativa, diseña tu afiche. Para ello, iniciarás su
planificación. En Aprendo en casa te ayudaremos para brindar un mensaje sobre
la adecuada gestión de las cuencas hidrográficas de tu región.
6.
¿QUÉ APRENDÍ?
7.
METACOGNICIÓN
ü ¿Qué aprendí hoy?
________________________________________________________________________________________________________
ü ¿Para qué me sirve lo
aprendido?
_________________________________________________________________________________________________________
8.
ACTIVIDAD: (Mis evidencias)
a)
Elabora la planificación de tu afiche.
b) Recuerda que tus evidencias deben tener tus apellidos y nombres, grado y sección, realizar tus trabajos en tu cuaderno o
en hojas recicladas que serán archivadas en tu portafolio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario