SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 60
LEEMOS Y CONOCEMOS EL
DIAGRAMA DE FLUJO, Y LO USAMOS PARA RESPONDER A SITUACIONES DE VIOLENCIA CONTRA
LA MUJER
¿Cómo iniciamos?
1. MOTIVACIÓN:
2.
RECOJO DE
SABERES PREVIOS:
v ¿Conoces qué es el
diagrama de flujo?
3.
CONFLICTO
COGNITIVO:
v ¿Por qué crees que el
diagrama de flujo nos ayudara a responder situaciones de violencia contra la
mujer?
¿Qué aprenderé hoy?
4.
PROPÓSITO DE
LA SESIÓN:
5.
¿QUÉ HARÉ?
Lee para
conocer el diagrama de flujo como un medio que ayude a conocer la ruta a seguir
frente a actos de violencia contra las mujeres y de esta manera estarás
ayudando a eliminar este tipo de violencia que afecta a nuestra sociedad.
¡Conocer para diseñar y construir un diagrama de flujo!
6.
¿QUÉ APRENDÍ?
7.
METACOGNICIÓN:
ü
¿Qué aprendí hoy?
________________________________________________________________________________________________________
ü ¿Para qué me sirve lo aprendido?
_________________________________________________________________________________________________________
8. ACTIVIDAD: (Mis evidencias)
a) Escribe una reflexión sobre la lectura.
b) Recuerda que
tus evidencias deben tener tus apellidos y nombres, grado y sección,
realizar tus trabajos en tu cuaderno o en hojas recicladas que serán archivadas
en tu portafolio.
SESIÓN DESCARGABLE
9.
RETROALIMENTACIÓN:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario