SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 59
LEEMOS Y REFLEXIONAMOS SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA MUJER Y
CÓMO ACTUAR FRENTE A LA VIOLENCIA
¿Cómo iniciamos?
1. MOTIVACIÓN:
PLAN LECTOR
2.
RECOJO DE SABERES PREVIOS:
v ¿Qué piensas sobre de la violencia
3.
CONFLICTO COGNITIVO:
v
¿Por qué crees que en
este contexto de emergencia sanitaria la violencia contra las mujeres se
incrementa?
¿Qué aprenderé hoy?
4.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
5.
¿QUÉ HARÉ?
¡LEEMOS PARA CONOCER Y AYUDAR!
En cumplimiento de las
medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus
(COVID-19) y teniendo en cuenta que muchas de las agresiones hacia niñas y
mujeres adultas ocurren en el hogar, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Vulnerables (MIMP) continúa monitoreando la atención de este tipo de denuncias.
Entonces, ¿sabes qué hacer si eres testigo o conoces sobre situaciones de
violencia contra la mujer? El sistema peruano cuenta con varias instituciones
gubernamentales que ayudan en estos casos, como la Línea 100, Chat 100, los
Centros Emergencia Mujer (CEM) y las comisarías. Adicionalmente, se cuenta con
el Poder Judicial y el Ministerio Público y si por alguna razón no recibes
atención adecuada, puedes llamar a la línea gratuita de la Defensoría del
Pueblo al 0 800 15170.

6.
¿QUÉ APRENDÍ?
7. METACOGNICIÓN
ü ¿Qué aprendí hoy?
__________________________________________________________________
ü ¿Para qué me sirve lo
aprendido?
___________________________________________________________________
8.
ACTIVIDAD: (Mis evidencias)
a)
Escribe una reflexión sobre la lectura. Recuerda que: La
violencia impacta negativamente en la vida y salud de las mujeres y sus
hijas/os. ¡Únete al cambio!
b) Recuerda que tus evidencias deben tener tus apellidos y nombres, grado y sección, realizar tus trabajos en tu cuaderno o
en hojas recicladas que serán archivadas en tu portafolio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario